top of page

ARTÍCULOS

pig-4502064_960_720.jpg

Mayo 06, 2020

Reducción de nitrógeno y fosforo en las heces, indicación de uso aprobada por SADER para Stafac®500.

MVZ. Luis Hernández Cervantes

D5p3WX-WkAIZKPC.jpg

Abril 21, 2020

Los Coronavirus Porcinos y su relación con el SARS-CoV-2.

MVZ. Victor Manuel Carrera Aguirre

FOTOS MECADOX-01.jpg

Septiembre 30, 2019

El uso de Mecadox® (Carbadox) en México es seguro, permitido y un aliado en la salud animal.

Phibro Animal Health

syringe-1884758_960_720.jpg

Julio 15, 2019

PRESCRIPCIÓN PROFESIONAL DE ANTIBIÓTICOS.

Raúl Aguila. M.V.Z., E.P.A.P. asesor independiente.

Anuncio_revista-Suiscox.jpg

Mayo 30, 2019

Inmunoglobulinas de origen aviar de uso oral, un tratamiento alterno con gran efectividad.

MVZ. Victor Manuel Carrera Aguirre

0001 (8).jpg

Febrero 12, 2019

AGENTES RESPIRATORIOS DIAGNOSTICADOS EN EL LABORATORIO EN EL 2018 EN LA ZONA DE LOS ALTOS DE JALISCO.

MVZ. Olga Carmina Martínez R.

Phibro-Logo (1).png

Enero 11, 2019

Uso del Cromo en producción 

porcina.

MVZ. Luis Hernández.

SanferLogo.png

Octubre 11, 2018

Fiebre Porcina Africana; una enfermedad emergente que pone en riesgo la porcicultura mundial.

SANFER SALUD ANIMAL,

Anuncio_Fenovet.jpg

Agosto 01, 2018

Aspectos clave en el control de Streptococcus suis: inmunización y susceptibilidad microbiológica 

MVZ. Victor Manuel Carrera Aguirre

Julio 06, 2018

Modelos de aprovechamiento de excretas de granjas porcinas. 

Alberto Jorge Galindo

Junio 11, 2018

¿Estas llegando a tu objetivo?

Oscar Huerta DVM MBA

Mayo 18, 2018

Uso de Inmunoglobulinas orales como estrategia para controlar cuadros clínicos asociados a diarreas en cerdos lactantes.

MVZ. Victor Manuel Carrera Aguirre

Mayo 08, 2018

El paradigma de la bioseguridad.

Oscar Huerta DVM MBA

Marzo 13, 2018

Situación actual de la contaminación por micotoxinas en la alimentación de los cerdos en la región Occidente de México.

 Jesús Antonio Sánchez Sosa, Carrera V.1, Muñoz V.2, Herrera J.D.1, Gutiérrez Z.1, Munguía Rosas Jesús1 ,

SANFER-IASA.

Febrero 21, 2018

Memorias Congreso AMVECAJ 2018

AMVECAJ

Enero 04, 2018

El Clúster agropecuario como estímulo a la competitividad y el desarrollo rural.

MVZ y MAP. Esmeralda Vera Alcaraz
Consultora en Proyectos; Académica de asignatura DICIVA, UG.

Diciembre 28, 2017

PUNTOS CLAVE PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y CONTROL DE VIRUS DE LA DIARREA EPIDÉMICA PORCINA (DEP) Y DELTACORONAVIRUS.

MMVP VICTOR QUINTERO RAMIREZ
FES CUAUTITLAN-UNAM

Septiembre 09, 2017

Integridad Intestinal (Desarrollo, Salud y Microbiota en Cerdos)

M.V.Z. M.C. Bruno García Díaz

Agosto 22, 2017

DESINFECCIÓN POR TERMONEBULIZACIÓN UNA EXCELENTE TÉCNICA PARA EL CONTROL DE PATÓGENOS EN GRANJAS PORCINAS
 
MVZ. Luis Alberto Barba Barba 

El proceso de desinfección de granjas constituye una actividad muy importante dentro del proceso productivo en la industria pecuaria.

Julio 13, 2017

INCORPORACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS Y BIENESTAR ANIMAL 

Esmeralda Vera, F.J. Mayorga, Adelfa del Carmen García, P.F. Molina y A Taylor

Un factor relevante es el enorme avance que se tiene en el sistema de producción pecuaria comercial, no así el que viven el 70% de las unidades pecuarias donde todavía se produce como hace 30 ó 40 años, con estándares  de..

Mayo 10, 2017

“Patología un herramienta importante en el diagnóstico de las enfermedades en los cerdos”
Lipepsa

El objetivo es brindar la información mínima requerida que le permita a usted enviar las muestras correctas y adecuadas para necropsias e histopatología.  

Abril 13, 2017

“PCR como herramienta de diagnóstico en enfermedades porcinas”
Lipepsa

Su objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular presente en una muestra y así identificar con una muy alta probabilidad, virus o bacterias causantes de una enfermedad.

Marzo 25, 2017

Información técnica mes de marzo AMVECO
AMVECO-ale-bet

PILARES BASICOS DE LA PRODUCCIÓN PORCINA

Febrero 22, 2017

Aprovechando las Oportunidades que Ofrecen las Tendencias de Consumo para el Sector Pecuario

Alejandro Romero Herrera
Director General Zoo Inc.


De acuerdo con el último reporte de la CEPAL (2015) para América Latina, el 14.37% del consumo per cápita de la región se destina a alimentos y bebidas, de igual forma el sector agropecuario suma el 6% del PIB de la región.  

IMG_1824.JPG

Abril 29, 2020

Nuevas regulaciones, reconsideración del Cromo como nutraceútico.

MVZ. Luis Hernández Cervantes

pig-3750943_960_720.jpg

Febrero 06, 2020

FALSOS AHORROS EN LAS GRANJAS. O cómo desbielar motores “ahorrando” en aceite.

Raúl Aguila. M.V.Z., E.P.A.P. asesor independiente.

Anuncio_revista-Galactogeno (1) (1).jpg

Septiembre 28, 2019

EFECTO DE UN ADITIVO NATURAL A BASE DE EXTRACTOS
VEGETALES DE HINOJO (Foericulum vulgare), ALCARAVEA (Carum
carvi ) Y BAYAS DE ENEBRO (Juniperus communis) SOBRE EL PESO DE
LECHONES LACTANTES.

MVZ. Victor Manuel Carrera Aguirre